ABU DHABI es la capital de los siete EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
está formada por más de 200 islas naturales su nombre "padre de las gacelas"
le viene dado por la más antigua de las tribus que llegó al lugar
sobre 1700 procedentes del desierto de Arabia Saudita.
Persiguiendo un grupo de gacelas encontraron agua y se asentaron en el lugar.
En 1762 construyeron una torre de vigilancia, más tarde se convertiría
en el "palacio de la fortaleza" y en el mismo en 1818 nacería
Imagino y mandó construir la tercera mezquita más importante del mundo.
nada más salir de él ante nuestros ojos
la GRAN MEZQUITA SHEIKH ZAYED.
Antes de entrar se tiene que pasar por cinco controles de vestimenta,
nuestro guía nos trae y coloca abayas a las mujeres
y los hombres no pueden pasar en pantalón corto,
los varones han de entrar por una puerta y las mujeres por otra.
De blanco impoluto y ante la magnitud de la misma un@ se queda absort@.
Esta colosal mezquita es la más grande de los E.A.U
en ella también descansa el jeque que la proyectó
fallecería tres años antes de la terminación de la misma.
El estanque exterior refleja las columnas exteriores de la mezquita.
La embellecen 82 cúpulas y 1048 columnas en su patio central.
Está abierta a la oración todo el dia, para visitantes no musulmanes
sábado a jueves de 9 a 10 noche excepto los viernes mañana día sagrado
para los musulmanes o en ramadán. La visita y parquin gratuito.
En ella descubrire los cinco pilares o preceptos de un musulmán.
Las primeras mezquitas eran muy austeras, sin ostentación
esta rompe todas las normas, en ellas había que entrar a orar
no a ver la belleza que los distraiga.
Por suerte para el visitante en esta no se cumple lo primero.
Antes de entrar encontramos un reloj: marca las horas de los cinco rezos
diarios y el nombre de cada oración,
las fechas del calendario árabe y del gregoriano.
Los cinco pilares del musulmán: No hay más dios que Al-lāh (الله) y
Muhammad su profeta Al-lāh es el mismo dios
que el de judíos cristianos o ateos.
Han de creer en todos los mensajeros de dios Adán Noé Abraham Isaac
Jacob Ismael Juan Moisés y en Jesús para ellos también es un profeta.
Creer en el libro sagrado de dios, antiguo y nuevo testamento,
la torá la biblia y el corán. ISLAM significa "entrega absoluta a dios"
para el musulmán hablar de los pecados o confesar es un pecado en sí.
Uno se confiesa con dios no necesita intermediarios,
el imán está para guiar aconsejar y predicar.
El muro de oración "Qibla" está orientado hacia la meca es de oro macizo
está acompañado de los noventa y nueve nombres de Al-lāh
en el púlpito "Menbar"se pone el imán los viernes a ofrecer el sermón
puede durar desde 15 minutos a hora y media.
Segundo pilar: Todo musulmán debe orar cinco veces al día
(en el amanecer, al mediodía, la media tarde, el ocaso y la noche).
Se han de lavar antes de orar por este orden: Manos, boca, nariz, cara,
tres veces los brazos hasta los codos, el pelo, las orejas y por último los pies.
Tercer pilar: Cada año durante el mes lunar
(Ramadán), los musulmanes ayunan
desde la salida del sol al ocaso,
no comen ni beben
(nada que suponga tragar)
ni tienen relaciones carnales.
Lo consideran una forma de autopurificación
espiritual, crea empatía por aquellos
que no tienen para comer.
En la segunda quincena del mes del ramadán
practican el cuarto pilar:
"La limosna del ayuno" el padre de familia da
sobre un dos y medio por ciento de sus ingresos
o bienes a mezquitas vecinos cáritas,
(así como un árbol se poda y luego crece más frondoso) las posesiones serán también así purificadas,
se puede dar tanto como se quiera "es una acción moral"
ya que nadie vigila a nadie para ver lo que se dona.
Cabe destacar dentro de la mezquita las lámparas de cristal de Swarovski
engarzado en cobre y recubiertas de oro. Las noventa y seis columnas
interiores tienen incrustaciones de piedras preciosas y nacar.
La alfombra es otra joya con una superficie de más de cinco mil seiscientos
metros cuadrados, "la mayor alfombra del mundo".
Su color predominante el verde, color preferido del jeque.
El quinto y último pilar: Peregrinar a la meca, al menos una vez en la vida.
En el exterior de la sala de la oración, de la cúpula con versos coránicos
pende otra deslumbrante lámpara de Swarovski, detalle de los suelos
de mármol tallados con motivos florales.
Las vidrieras que dan a los jardines a juego con la lámpara.
Si impactante es la sala de oración de la mezquita,
el patio interior DESLUMBRANTE.
Abarca una superficie de diecisiete mil metros cuadrados de losas de mármol
de carrara, talladas en el mismo multitud de motivos florales
"El mosaico de mármol más grande del mundo"
contrasta con el blanco impoluto de sus columnas y cúpulas,
rematan el conjunto cuatro minaretes de ciento siete metros de altura.
Imposible dejar de enmarcar la belleza de la construcción
que quiere ser un ejemplo de apertura al mundo del islam.
Video Gran mezquita Sheikh Zayed llamada a la oración.
Assalam Gualaikum
Gualaikum Assalam
Mi siguiente punto tras cruzar el segundo puente me lleva a otra de sus islas
donde se encuentra marina mall y Heritage Village.
Museo al aire libre que recrea cómo vivían sus habitantes antes del boom
petrolífero.Vida en el desierto un campamento con techumbre de pelo de cabra,
hoy alberga puestos y talleres de artesanos que hacen demostraciones de sus
oficios y venden sus productos.
Una muralla y fortaleza servía de protección al campamento
de los numerosos asaltos que sufría de invasores que traía el mar.Tras su
muralla "el museo junto al rompeolas": Con vistas al mar del golfo arábigo
la GRAN MEZQUITA SHEIKH ZAYED.
Antes de entrar se tiene que pasar por cinco controles de vestimenta,
nuestro guía nos trae y coloca abayas a las mujeres
y los hombres no pueden pasar en pantalón corto,
los varones han de entrar por una puerta y las mujeres por otra.
De blanco impoluto y ante la magnitud de la misma un@ se queda absort@.
Esta colosal mezquita es la más grande de los E.A.U
en ella también descansa el jeque que la proyectó
fallecería tres años antes de la terminación de la misma.
El estanque exterior refleja las columnas exteriores de la mezquita.
La embellecen 82 cúpulas y 1048 columnas en su patio central.
sábado a jueves de 9 a 10 noche excepto los viernes mañana día sagrado
para los musulmanes o en ramadán. La visita y parquin gratuito.
Las columnas muestran incrustaciones de nácar amatistas lapislázuli y onix.
Las primeras mezquitas eran muy austeras, sin ostentación
esta rompe todas las normas, en ellas había que entrar a orar
no a ver la belleza que los distraiga.
Por suerte para el visitante en esta no se cumple lo primero.
Antes de entrar encontramos un reloj: marca las horas de los cinco rezos
diarios y el nombre de cada oración,
las fechas del calendario árabe y del gregoriano.
Muhammad su profeta Al-lāh es el mismo dios
que el de judíos cristianos o ateos.
Han de creer en todos los mensajeros de dios Adán Noé Abraham Isaac
Jacob Ismael Juan Moisés y en Jesús para ellos también es un profeta.
Creer en el libro sagrado de dios, antiguo y nuevo testamento,
la torá la biblia y el corán. ISLAM significa "entrega absoluta a dios"
para el musulmán hablar de los pecados o confesar es un pecado en sí.
Uno se confiesa con dios no necesita intermediarios,
el imán está para guiar aconsejar y predicar.
está acompañado de los noventa y nueve nombres de Al-lāh
en el púlpito "Menbar"se pone el imán los viernes a ofrecer el sermón
puede durar desde 15 minutos a hora y media.
Segundo pilar: Todo musulmán debe orar cinco veces al día
(en el amanecer, al mediodía, la media tarde, el ocaso y la noche).
Se han de lavar antes de orar por este orden: Manos, boca, nariz, cara,
tres veces los brazos hasta los codos, el pelo, las orejas y por último los pies.
Tercer pilar: Cada año durante el mes lunar
(Ramadán), los musulmanes ayunan
desde la salida del sol al ocaso,
no comen ni beben
(nada que suponga tragar)
ni tienen relaciones carnales.
Lo consideran una forma de autopurificación
espiritual, crea empatía por aquellos
que no tienen para comer.
En la segunda quincena del mes del ramadán
practican el cuarto pilar:
"La limosna del ayuno" el padre de familia da
sobre un dos y medio por ciento de sus ingresos
o bienes a mezquitas vecinos cáritas,
(así como un árbol se poda y luego crece más frondoso) las posesiones serán también así purificadas,
se puede dar tanto como se quiera "es una acción moral"
ya que nadie vigila a nadie para ver lo que se dona.
Cabe destacar dentro de la mezquita las lámparas de cristal de Swarovski
engarzado en cobre y recubiertas de oro. Las noventa y seis columnas
interiores tienen incrustaciones de piedras preciosas y nacar.
La alfombra es otra joya con una superficie de más de cinco mil seiscientos
metros cuadrados, "la mayor alfombra del mundo".
Su color predominante el verde, color preferido del jeque.
El quinto y último pilar: Peregrinar a la meca, al menos una vez en la vida.
En el exterior de la sala de la oración, de la cúpula con versos coránicos
pende otra deslumbrante lámpara de Swarovski, detalle de los suelos
de mármol tallados con motivos florales.
Las vidrieras que dan a los jardines a juego con la lámpara.
Si impactante es la sala de oración de la mezquita,
el patio interior DESLUMBRANTE.
Abarca una superficie de diecisiete mil metros cuadrados de losas de mármol
de carrara, talladas en el mismo multitud de motivos florales
contrasta con el blanco impoluto de sus columnas y cúpulas,
rematan el conjunto cuatro minaretes de ciento siete metros de altura.
Imposible dejar de enmarcar la belleza de la construcción
que quiere ser un ejemplo de apertura al mundo del islam.
Video Gran mezquita Sheikh Zayed llamada a la oración.
Assalam Gualaikum
Gualaikum Assalam
Mi siguiente punto tras cruzar el segundo puente me lleva a otra de sus islas
donde se encuentra marina mall y Heritage Village.
Museo al aire libre que recrea cómo vivían sus habitantes antes del boom
petrolífero.Vida en el desierto un campamento con techumbre de pelo de cabra,
hoy alberga puestos y talleres de artesanos que hacen demostraciones de sus
oficios y venden sus productos.
Una muralla y fortaleza servía de protección al campamento
de los numerosos asaltos que sufría de invasores que traía el mar.Tras su
muralla "el museo junto al rompeolas": Con vistas al mar del golfo arábigo
El emirato cuenta con 400 kilómetros de costa.
La Abu Dhabi costera vivía de la extracción de perlas
estas eran mucho más apreciadas que las de Japón.
Estas embarcaciones un homenaje del museo a este ancestral oficio.
Blancas arenas mar turquesa que como un espejo refleja el skyline
de la moderna y cosmopolita ciudad, pasado y presente en el lugar.
Preciosa postal de los rascacielos de Al Lulu island, alborotadas
las chicas no podían dejar de inmortalizarse en la bucólica playa.
Al fondo la silueta del Emirates palace.
Vuelve a sonar el adham y con él el silencio se hizo durante el mismo.
Puerto de la marina y la noria Marina Eye.
Me traslado al siguiente punto la famosa CORNICHE de Abu Dhabi.
ocho kilómetros de paseo marítimo en uno de sus tramos se encuentra la
corniche beach playa pública, se puede recorrer alquilando una bicicleta
yo prefiero caminar y disfrutar de las imágenes que nos regala.
Reflejos en sus aguas tranquilas. A la derecha el hotel "Emirate Palace"
donde se alojaron las divertidas chicas de "sexo en Nueva York 2"
Carrie, Samantha, Charlotte y Miranda ponían invitadas
por un jeque rumbo
a Abu Dhabi y a su hotel . Su suite de 600 metros dispone de playa privada
(por la
que paseaba en una escena de la película Carrie) con arena importada
de África.
A la izquierda del hotel “Las Etihad Towers” un complejo
de edificios con cinco torres
unidas en una base común.
En otra de sus islas urbanización de casas de los emiratis,cada una de ellas
con amarre y lancha incluida. Como veréis ni hoy nos libramos (de la calima
polvo del desierto) y de los 41 grados tampoco siempre presentes en este viaje.
Con el paseito entró hambre así que a trasladarse al DOWNTOWN.
En Abu Dhabi se encuentra la residencia de la familia real embajadas
y petroleras, señorial cosmopolita su tráfico y vida más tranquila
sin el caos de Dubái.
Sorprende con su verdor y los numerosos parques y jardines
a los pies de los edificios.
La familia real muy querida: Siempre presente.
¿Recordáis que os conté el origen del nombre de la población?
donde encontraron agua persiguiendo a la gacela y donde se construyó
el primer asentamiento. Este edificio en restauración es "el punto exacto"
y dónde nació Sheikh Zayed bin Sultan Al Nahyan.
La parada gastronómica la realizó en COURTYARD
Marriott en world trade center
Se puede elegir entre lo mejor de la comida emirati
y petroleras, señorial cosmopolita su tráfico y vida más tranquila
sin el caos de Dubái.
Sorprende con su verdor y los numerosos parques y jardines
a los pies de los edificios.
La familia real muy querida: Siempre presente.
¿Recordáis que os conté el origen del nombre de la población?
donde encontraron agua persiguiendo a la gacela y donde se construyó
el primer asentamiento. Este edificio en restauración es "el punto exacto"
y dónde nació Sheikh Zayed bin Sultan Al Nahyan.
La parada gastronómica la realizó en COURTYARD
Marriott en world trade center
Mezze: Conjunto de pequeños platos fríos que se sirven de entrante.
De segundo no me pude resistir a estos platos de la gastronomía árabe:
TABULE tomate, pepino, limón perejil y refrescante menta HUMMUS garbanzos con zumo de limón tahina y aceite de
oliva MUHAMMARA crema siria de pimiento, nueces y granada ZAALOUK, caviar de berenjena, berenjenas, tomates, aceitunas negras, ajo, pimentón
dulce comino molido.
Todas ellas sobre pan de pita."Todo un placer para los sentidos".
UM ALI pan en leche aromatizada con coco y frutos secos,
se toma caliente.
Abandono ya el downtown por Etihad Square en ella se encuentran
unas curiosas esculturas símbolo de los emiratos.
MABAKHIR un quemador tradicional de incienso
MAKKABAH cubierta cónica de hojas de palma para cubrir los alimentos
DALLAH cafetera a escala gigantesca.
Saldremos de la isla de Abu Dhabi camino de la ISLA YAS recibe el
nombre de la tribu o clan más importante y numeroso hoy dia en el emirato.
Vuelvo la mirada y me despido de la Manhattan del Golfo Pérsico
el camino nos trae la árida zona desértica donde no están construyendo.
En mi siguiente punto se encuentra el parque temático
Ferrari World
El parque temático cubierto más grande del mundo

En él podrás vestirte y
montarte en un auténtico fórmula 1
ver una exposición con los míticos modelos
Ferrari
19 atracciones para niños y adultos
dos montañas rusas
FORMULA ROSSA
te transporta a 290 km por hora
lo que la convierte en
"la mas rapida del mundo".
si no te gusta el mundo de los coches
como en todo el emirato dentro de
Ferrari World hay un centro comercial
donde realizar todas las compras que tu
tarjeta de crédito te permita
También antes de hacerlo ver si está operativa la montaña rusa
o cerrada por mantenimiento (ocurre asiduamente).
Visita virtual por FERRARI WORLD y atracciones del parque
Aquí termina mi visita al emirato de Abu Dhabi
No me puedo despedir sin dar gracias mil a nuestro guía.
السلام عليكم
PÁGINA OFICIAL que visitas hacer descarga de guías
OTROS DESTINOS VISITADOS EN E.A.U:
Fotografías:© Mercedes Moreta
se toma caliente.
Abandono ya el downtown por Etihad Square en ella se encuentran
unas curiosas esculturas símbolo de los emiratos.
MABAKHIR un quemador tradicional de incienso
MAKKABAH cubierta cónica de hojas de palma para cubrir los alimentos
DALLAH cafetera a escala gigantesca.
Saldremos de la isla de Abu Dhabi camino de la ISLA YAS recibe el
nombre de la tribu o clan más importante y numeroso hoy dia en el emirato.
Vuelvo la mirada y me despido de la Manhattan del Golfo Pérsico
el camino nos trae la árida zona desértica donde no están construyendo.
En mi siguiente punto se encuentra el parque temático
Ferrari World
El parque temático cubierto más grande del mundo
En él podrás vestirte y
montarte en un auténtico fórmula 1
ver una exposición con los míticos modelos
Ferrari
19 atracciones para niños y adultos
dos montañas rusas
FORMULA ROSSA
te transporta a 290 km por hora
lo que la convierte en
"la mas rapida del mundo".
si no te gusta el mundo de los coches
como en todo el emirato dentro de
Ferrari World hay un centro comercial
donde realizar todas las compras que tu
tarjeta de crédito te permita
El precio de las entradas al parque desde 234 Dirham 56,67 Euros.
Dejo el enlace visita virtual veréis si os merece la pena visitarlo o no.También antes de hacerlo ver si está operativa la montaña rusa
o cerrada por mantenimiento (ocurre asiduamente).
Visita virtual por FERRARI WORLD y atracciones del parque
Yo aproveche para comprar los últimos regalitos e imanes.
Ferrari World Abu Dhabi compra de entradas y horarios. Aquí termina mi visita al emirato de Abu Dhabi
No me puedo despedir sin dar gracias mil a nuestro guía.
السلام عليكم
Regreso a Dubái mi lugar de estancia en esta visita a E.A.U
la distancia de Abu Dhabi a Dubai 139 km.
MAPA DE Abu DhabiPÁGINA OFICIAL que visitas hacer descarga de guías
OTROS DESTINOS VISITADOS EN E.A.U:
Fotografías:© Mercedes Moreta
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu opinión aquí....gracias.